miércoles, 15 de febrero de 2012

roberto orellana


BIOGRAFIA DE ROBERTO ORELLANAPDFImprimirE-Mail
Escrito por yeszenia   
Wednesday, 28 de February de 2007
Cuando se habla de cantautores Cristianos, es imprescindible incluir a Robero Orellana, "El Chileno."  En sus presentaciones nos hace recorrer los más diversos estilos musicales de América Latina, tales como la música andina, que incluye al charango (instrumento de cuerdas construido de un armadillo), así como las kenas zampoñas.  También encontramos el Ballenato Colombiano, la Bachata caribeña, las famosas baladas, así como la guitarra de los Gauchos Argentinos y los Guazos Chilenos, claro está, sin olvidarnos de su armónica.
Fue en Argentina en donde grabó su primera producción discográfica "Levántate" (1989), la cual refleja, sin duda alguna, un cambio ocurrido en su vida.  En su adolescencia, Roberto fue un folklorista que cantaba en contra de las injusticias de la dictadura militar chilena, presidida en aquel entonces por el General Augusto Pinochet.  Esa forma de expresión y la intoxicación con marihuana le llevaron a pasar un corto tiempo en una cárcel de su país, en donde precisamente tuvo un encuentro personal con Jesucristo.
En lo que podríamos denominar "su viaje al norte" podemos destacar su segunda producción discográfica "Libertad", que fue realizada durante su estadía en Miami en 1991 y con la cual llega a Puerto Rico, en donde produce sus últimos cuatro álbumes: "Arbol sin raíces" (1993) del cual se destaca el tema "Mi nuevo amor", "Vientos del Sur" (1994) que enfatiza y realza sus raíces andinas, "Entre Mar y Cordillera" (Marzo 1996) el cual contiene los temas "Jesús de Nazareth", "Nadie me ama como Tú" y "Anoche llegaste tarde", que despertó la conciencia sobre la actitud de los jóvenes hoy día en nuestra sociedad.  Su más reciente grabación es "Tierra del Fuego" (Abril 1999).  Han sido muchas las satisfacciones que Roberto ha tenido pero siempre ha dejado ver que la clave del éxito en su vida es Dios y la humildad del corazón.
El modo tan personal que utiliza Roberto para expresar su canto ha provocado un gran interés entre los programadores seculares tanto de la radio como de la televisión de Puerto Rico.  Programas tan populares como "Dame un Break", "Nuestra Música", "El Show del Mediodía", "Las Noticias" y otros más le han invitado a participar en sus transmisiones.
En 1996 fue nominado bajo la categoría Gospel en los premios Tu Música,  a nivel secular.  En los premios Tito Lara, de 1996, fue nominado como la producción de más ventas, además de obtener el premio como Cantante Internacional.  1998 fue un año de muchos viajes para Roberto, que visitó países como Guatemala, Panamá, Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Alemania, Francia e Inglaterra.
El año de 1999 lo comenzó con su más reciente producción "Tierra del Fuego",  la cual contiene una fusión de elementos andinos y contemporáneos de la nueva trova.  En este proyecto se incluyeron dos temas de Roberto, "Soy Feliz" y "No temeré", además de contar con canciones de grandes compositores de la talla de Milton Valle (Hondureño), Roxanna Contreras (Chilena) y Alvin Vigo (Puertorriqueño).  El álbum tuvo una excelente aceptación por parte tanto del público Cristiano como de la audiencia secular en Puerto Rico.  El contenido de cada uno de los cantos incluidos en este álbum es un mensaje que transmite esperanza, fe y aliento a seguir adelante, teniendo como propósito el ministrar a cada alma en crisis.  "Tierra del Fuego" es un proyecto que fue realizado totalmente en Puerto Rico por un equipo de trabajo muy talentoso y profesional.  Con este proyecto se espera que un gran número de vidas sean tocadas y rescatadas para Cristo, por medio del mensaje de que Jesús es nuestro Eterno Amor y que se puede empezar otra vez en El para ser realmente.
**Biografía extraída de la revista Música Cristiana Latina (MCL).**
Modificado el ( Wednesday, 28 de February de 2007 )
 

alex campos


 

Sigue a

Alex Campos

article thumbnail2011: El mundo habló su "LENGUAJE DE AMOR"

2011: El mundo habló su "LENGUAJE DE AMOR"   Este es un video que resume lo ocurrido durante el Tour "LENG [ ... ]

article thumbnailFELIZ NAVIDAD Y NUEVO AÑO 2012

FELIZ NAVIDAD Y NUEVO AÑO 2012 QUE DIOS ESTE CON TODOS NOSOTROS ESTE TIEMPO DE NAVIDADY EL RESTO DE NUESTRAS [ ... ]

article thumbnailAsunción, Paraguay

Asunción, Paraguay Les comparto estas imágenes tomadas durante el concierto de"TOUR LENGUAJE DE AMOR" en A [ ... ]

article thumbnailDE NATHALIA PARA ALEX...

DE: NATHALIA PARA: ALEX Hoy quiero, con todo mi corazón, darle un gran reconocimiento a mi esp [ ... ]


 

lili goodman


Lilly Goodman

Lilly G.jpg
Datos generales
Nombre realLilly Goodman
Nacimiento19 de diciembre de 1980 (31 años)
OrigenSanto DomingoDistrito NacionalBandera de la República Dominicana República Dominicana
OcupaciónCantante
Información artística
Tipo de vozSoprano
Género(s)R&Burbangospelpop,balada
Instrumento(s)Voz
Período de actividad1999 - presente
Discográfica(s)Vástago Producciones(2003–2010)
Promesas Producciones(2010– al presente)
Web
Sitio webLillyGoodman.com
Lilly Goodman (nacida el 19 de diciembre de 1980 en Santo Domingo) es una cantante dominicana de música cristiana. Es conocida por sus discos, Contigo DiosVuelve a casaSobreviviréSin miedo a nada y su nuevo álbum discográfico, Lilly Goodman: La Compilación.

annette moreno

Annette Moreno (nació el miércoles 26 de abril de 1972, en la ciudad de San Diego California - Estados Unidos) es una cantante de música cristiana, siendo la tercera de doce hijos que sus padres determinaron tener para invertir sus vidas en ellos. En 1998 la familia Moreno decide mudarse a Tucsón Arizona. En el caso de Annette, sus papás la llevaron a los dos años de edad a tener su primera experiencia en un concierto ante una audiencia de 500 personas, lo más lógico y esperado de una niñita tan pequeña en un escenario era que después de algunos minutos soltara en llanto, la sorpresa de todos fue que terminó sin ningún problema y fue ahí donde se dieron cuenta que ese era su lugar.
Con una formación y educación en la música, a partir de los 12 años Annette inicia su carrera perteneciendo al grupo Mariachi "Los Salmos" con quienes participó como violinista y cantante hasta la edad de 24 años; para entonces a Annette no solo le gustaba la música y cantar, también había escrito algunas letras de canciones que comenzaban a reflejar el deseo que había dentro de su corazón, ese deseo se resume en la ayuda a personas con necesidad de apoyo, amor y esperanza.

anette moreno

Annette Moreno (nació el miércoles 26 de abril de 1972, en la ciudad de San Diego California - Estados Unidos) es una cantante de música cristiana, siendo la tercera de doce hijos que sus padres determinaron tener para invertir sus vidas en ellos. En 1998 la familia Moreno decide mudarse a Tucsón Arizona. En el caso de Annette, sus papás la llevaron a los dos años de edad a tener su primera experiencia en un concierto ante una audiencia de 500 personas, lo más lógico y esperado de una niñita tan pequeña en un escenario era que después de algunos minutos soltara en llanto, la sorpresa de todos fue que terminó sin ningún problema y fue ahí donde se dieron cuenta que ese era su lugar.
Con una formación y educación en la música, a partir de los 12 años Annette inicia su carrera perteneciendo al grupo Mariachi "Los Salmos" con quienes participó como violinista y cantante hasta la edad de 24 años; para entonces a Annette no solo le gustaba la música y cantar, también había escrito algunas letras de canciones que comenzaban a reflejar el deseo que había dentro de su corazón, ese deseo se resume en la ayuda a personas con necesidad de apoyo, amor y esperanza.

marcos vidal

Marcos Vidal Roloff (FráncfortAlemania 19711 ) cantante, pastor de la iglesia evangélica Salem, compositor, pianista, escritor y artista. Hijo de Manuel Vidal y Ana Roloff, hermano de Miriam, Tirsa y Dan, cabe notar que fue llevado a MadridEspaña a muy temprana edad donde prácticamente ha residido toda su vida